
Está claro que esta nueva consola poseerá potencia a raudales. No en vano desde Epic Games se deshicieron en halagos tras la última presentación, a raíz de la velocidad de su disco duro interno, un SSD que prácticamente anula los tiempos de carga. En cuanto a las especificaciones técnicas, esta es toda la información confirmada:
CPU: 8 núcleos Zen 2 a 3.5GHz de frecuencia variable
GPU: 10.28 TFLOPs, 36 CUs a 2.23GHz de frecuencia variable
Arquitectura de GPU: RDNA 2 a medida
Memoria: 16GB GDDR6/256-bit
Ancho de banda: 448GB/s
Almacenamiento: 825GB SSD a medida, aunque se presumen de modelos en 1TB y 2TB, según filtraciones en Amazon.
Reloj: 5.5GB/s, 8-9GB/s de media
Ampliación de almacenamiento: Slot NVMe SSD
Almacenamiento externo: compatible con HDD vía USB trasero o delantero
Lector óptico: Blu-ray 4K UHD
Un mando, muchas sensaciones
En cuanto al DualSense, ayer por fin se confirmaron todas sus características. Es, sin duda, un salto de gigante respecto al clásico DualShock que ha ido heredando funciones desde su primera iteración allá por 1997, en aras de mejorar el mando original de PSX sumando joysticks.
Este DualSense cuenta con un sistema de detección y vibración háptica y una sensórica avanzada que permite ofrecer sensaciones inéditas en nuestras manos. Sus gatillos son adaptativos a la presión y velocidad, lo que será clave en juegos de velocidad y shooters. Vuelve también el sensor de movimiento, detectando en el la posición en la que se encuentra el controller y hacia qué dirección apunta.

Como era de esperar, mejora su USB, de 2.0 a 3.1 -compatible con Thunderbolt 3- y también integra entrada para auriculares, micrófono bajo el botón de encendido y un pequeño altavoz. Los joysticks se mantienen en paralelo y la cruceta parece haber bajado recorrido, asemejándose a las crucetas de los mandos de competición. Por lo demás, el botón de START y SHARE (el antiguo SELECT), se heredan de DualShock 4, tanto en forma como en disposición dentro del panel frontal.
¿Y qué hay de los accesorios?
Un nuevo sistema no está completo sin un buen crew de periféricos a juego. ¿Y qué complementos son esos?
En primer lugar destaca una cámara HD dual, imprescindible para el reconocimiento facial y la gestión de la consola mediante asistente virtual. Una cámara que también será un elemento fundamental en el próximo casco de Realidad Virtual.
En segundo lugar merece la pena prestar atención a los auriculares de diadema equipados con Pulse 3D, una faceta que han venido impulsando con fuerza, ya que el audio 3D busca dotar de sensaciones más inmersivas, al posicionar los sonidos dentro del espectro sonoro por objetos y no por canales de audio -como encontraríamos en un estéreo 2.1, por ejemplo-.
Por último, pero no menos importante, destaca un mando a distancia en blanco que servirá para controlar toda la faceta audiovisual de la consola y convertirla en un completo media center.

Por un puñado de juegos
La nueva consola de Sony vendrá cargada de aventuras de la mano de sus estudios referenciales, como Guerrilla Games, Insomniac, Sumo Digital, Housemarque, los autores de Resogun y los incombustibles Polyphony Digital. Así que vamos ahora con los juegos presentados, la clave de todo. Porque ayer hubo tráileres, vaya que sí:
Más noticias
Los eSports se profesionalizan
España participará en el primer Mundial de eSports que organizará la FIBA